Al tener nuestra plataforma de enrolamiento en tus sucursales contarás con un proceso que va desde la Adquisición de Datos, la Validación con la base del INE, Almacenamiento de clase mundial, Motor para la Comparación Biométrica, integrado a la plataforma de tu institución.
Implementar CSI BIOMÉTRICOS no solo soluciona las disposiciones oficiales, le darás una mejor atención a tus clientes y usuarios al ofrecerles la protección que requieren, también reducirá las operaciones fraudulentas a tu banco, afectaciones al buró de crédito, y bloqueo a operaciones con recursos de procedencia ilícita.*
Desarrollamos el conocimiento y capacidades que nos permiten atender adecuadamente las necesidades de clientes que gestionan grandes volúmenes de información personal de sus clientes, ofreciéndoles los más altos estándares de seguridad informática para el manejo de datos personales.
Olvídate de integrar grandes costos al proyecto, con CSI BIOMÉTRICOS obtienes los dispositivos que necesitas para la captura, almacenamiento, procesado y gestión de los datos biométricos de tus clientes.
Nuestro equipo experto te llevará de la mano por cada paso del proceso, garantizando que el resultado sea una implementación rápida que dará a tu banco una ventaja competitiva al cumplir con las disposiciones de la CNBV y, más importante, de tus clientes.
CSI – Centro de Soluciones en Informática– es una empresa mexicana con más de 27 años de experiencia en Gestión de Contactos, trabajando para clientes tanto en el sector público, como industrias Financiera, Aerolíneas, Telecomunicaciones y Comercio.
Nuestros servicios son GESDOC, Contact Center y Transformación Digital y se especializan en solucionar las necesidades de nuestros clientes con tecnología, facilitando su operación.
La exposición legal derivada de la existencia de expedientes de reclamación incompletos llevó a PEMEX a requerir un proceso que garantizara la integridad de sus expedientes físicos y que a la vez permitiera reducir los tiempos de respuesta en la búsqueda de dichos expedientes, con la finalidad de expeditar la atención a reclamaciones in situ.
1. Gestión Documental para 18 Millones de imágenes, en tres estados de la república.
2. Preparación de expedientes de acuerdo a estándares normativos (AGN).
3. Integración con plataforma electrónica de PEMEX.
1. Reducción en el proceso de expedientes de 3 días a segundos.
2. Garantía en la integridad de expedientes digitales de reclamación.
3. Eliminación del 100% de costos de traslado de documentos.
Derivado del proyecto de modernización del Sistema Nacional de Aduanas, el SAT requería poner a disposición de los contribuyentes la documentación probatoria de los trámites aduanales de los 5 años anteriores a esta implementación.La totalidad de esta documentación se encontraba en papel.
1. Solución de Gestión Documental para 150 Millones de imágenes, en un año.
2. Integración con el sistema de transacciones históricas del SAT.
3. Instalación de proceso de alta seguridad en sitio.
1. Eliminación del 80% de costos de resguardo.
2. Reducción del proceso de búsqueda de pedimentos de 3 meses a 5 días.
3. Este proyecto permitió a México subir dos lugares en el ranking internacional de Doing Business.
Debido a la necesidad de dar certeza y eficiencia a los actos registrales la Secretaria de Economía (normatividad mercantil), desde el año 1997 ordenó por ley, que los RPPYC de todo el país, debían gestionarse por medios electrónicos (SIGER) y con sistemas de firma electrónica avanzada.
1. Digitalizamos y capturamos más de 2 millones de actos registrales, con más de 50 millones de imágenes, en más de 125 oficinas del RPPYC de todo el país.
2. Trabajos realizados en 21 estados en cada oficina, debido a la alta sensibilidad y valor de los documentos.
1. Impacto en tiempo del trámite de registro de una sociedad mercantil pasará de 30 días hábiles a 30 minutos.
2. El trámite de consulta de sociedades mercantiles pasó de 90 días a 5 minutos. Incluso es posible que el notario lo pueda realizar desde su propia oficina.